Cada Assioma está calibrado en fábrica con instrumentos certificados y, a diferencia de otros medidores de potencia para bicicletas, ha sido diseñado para que no necesite revisiones por parte del fabricante en términos de recalibración.

 

La gama de potenciómetros Assioma ofrece al ciclista profesional y aficionado tecnologías patentadas para mediciones que no solo son precisas (margen de error de solo ±1%) sino también excepcionalmente estables, es decir, confiables.

 

Precisión y repetibilidad de las mediciones

Cuando hablamos de la precisión de un potenciómetro de bicicleta nos referimos a su capacidad para realizar mediciones cercanas al valor real: la potencia real expresada  a nivel de los pedales.

 

Sin embargo, el grado de precisión de por sí no es un parámetro suficiente para evaluar la calidad de un medidor de potencia: de hecho, si un instrumento reconocido como preciso no garantiza una excelente estabilidad de las mediciones en la carretera, devolverá datos irregulares, inconsistentes y potencialmente inutilizables.

 

Es por esto que si un ciclista decide entrenar con valores de potencia es importante que utilice un medidor de potencia profesional, con componentes electrónicos de alta calidad y con un firmware bien diseñado, que asegure no solo precisión sino también repetibilidad y consistencia de las mediciones a lo largo del tiempo.

 

Compensación Térmica Activa (ATC)

El medidor de potencia Assioma garantiza la fiabilidad y estabilidad de la medición en condiciones reales de uso en carretera en cualquier condición climática también gracias a la tecnología de compensación térmica activa (ATC) que reconoce y compensa las variaciones en los valores medidos vinculados a la temperatura ( entre -10°C y 60°C).